Los cuatro municipios que forman la Mancomunidad La Encina (Villanueva de la Cañada, Brunete, Quijorna y Villanueva del Pardillo) acogerán la experiencia piloto de la Historia Social Única (HSU). La HSU es una herramienta informática avanzada que supone la digitalización integral de los Servicios Sociales, según ha comunicado a YOURHOMETOWN fuentes de la Comunidad de Madrid.
Por qué es importante: El proyecto establece la creación de una herramienta tecnológica que mejorará la eficiencia en la gestión de las ayudas sociales a los vecinos de nuestro municipio.
- La HSU va a permitir una gestión de los recursos sociales más rápida y eficiente, lo que beneficiará a los sectores más vulnerables.
La imagen completa: El anuncio se ha realizado en el marco de la reunión que ha mantenido hoy Concepción Dancausa, consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, con los regidores de los cuatro municipios que integran la Mancomunidad.
- La reunión ha tenido lugar en el CC El Molino, en Villanueva de la Cañada.
- En la reunión han estado presentes también, entre otras autoridades, el director general de Servicios Sociales, Ignacio Ayres, la presidenta de la mancomunidad y concejala de Servicios Sociales de Villanueva de la Cañada, Patricia Fernández, la directora de la mancomunidad, Marisa Huetos, así como concejalas de Servicios Sociales de los municipios de Brunete, Villanueva del Pardillo y Quijorna.
Lo que debes saber: El objetivo del HSU es construir un sistema de gestión de la información recabada que integre los datos procedentes de distintas fuentes (sistemas de protección de empleo, salud o educación). El sistema permitirá realizar la trazabilidad de la intervención social y conocer la situación real de los ciudadanos atendidos.
- La experiencia piloto se va a desarrollar a través de un convenio de colaboración con la mancomunidad.
- La Comunidad de Madrid y la Mancomunidad La Encina tienen vigentes seis convenios con una aportación del Gobierno regional de cerca de dos millones de euros en 2022.
- El convenio de mayor dotación económica garantiza la colaboración para el desarrollo de la atención social primaria y los programas de protección integral a la infancia y a la adolescencia.
Entre líneas: La consejera ha firmado en el libro de honor de la Mancomunidad y ha recibido un ejemplar de encina en agradecimiento a su visita.
Lo que han dicho: Esta experiencia piloto “certifica la voluntad de las administraciones de colaborar lealmente, al margen de diferencias políticas, para contribuir a mejorar la vida de los madrileños», ha declarado Dancausa.
- Por su parte, el alcalde Luis Partida ha señalado que «escucharnos para mejorar la tramitación tecnológicamente para beneficio de los vecinos que demandan un servicio social es muy importante y de agradecer”.
Fuente: Comunidad de Madrid / Ayto. Villanueva de la Cañada