La UCJC presenta la plataforma educativa Education & Peace para refugiados ucranianos

Ignacio Sell, director del proyecto ‘E&P’; Nieves Segovia, presidenta de la Institución Educativa SEK; Fidel Rodríguez, viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid; Isabel Vento, responsable de Desarrollo de Negocio para BlackRock en Iberia y UCJC; y Carlota Tovar, directora de la Fundación Universidad Camilo José Cela.© UCJC

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha presentado hoy la plataforma educativa interactiva Education and Peace (E&P). Está destinada a niñ@ refugiados procedentes de Ucrania que residen en nuestro país y tiene como objetivo de facilitarles su adaptación académica y social. Se espera que en junio de 2023 la plataforma habrá llegado a más de 6.000 usuarios en toda España.

Por qué es importante: La puesta en marcha de la plataforma supone un importante apoyo en la gestión emocional para niños y jóvenes. También para aquellas personas que trabajan con colectivos de refugiados.

  • E&P ofrece a los pequeños y a sus familias, que están viviendo las consecuencias de la guerra, una forma de evasión combinada con aprendizaje. 

La imagen completa: La plataforma E&P nace en España y tiene la vocación de extenderse a otros países europeos. Su misión es poner en valor la educación y la paz como herramientas esenciales e irrenunciables para el adecuado desarrollo integral, equilibrado y humano de los niñ@s.

Lo que debes saber: La plataforma ofrece de forma abierta y gratuita recursos y contenidos educativos adaptados a la pedagogía educativa europea, también en el plano socioemocional (con juegos en línea y guías de apoyo).

  • Los contenidos están traducidos al ucraniano, el inglés y el español.
  • El departamento de Psicología de la UCJC ha desarrollado las guías socioemocionales que ofrece la plataforma. 
  • E&P sido validada como proyecto piloto en los Colegios Internacionales SEK.
  • Está financiada por la Fundación BlackRock, que ha contribuido a la creación de un videojuego de educación financiera que incluirá un módulo sobre finanzas sostenibles e inversiones.

Entre líneas: La plataforma educativa cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y de socios internacionales como ACNUR y Cruz Roja Internacional.

Otros proyectos similares: El Parlamento Europeo otorgó el Premio Ciudadano Europeo de 2018 a la UCJC como reconocimiento por el Proyecto Integra. También, en 2023, el Premio Catalejo del Observatorio de Derechos Humanos, por el proyecto Sabias de Kakuma.

Lo que han dicho: “El impacto social es uno de los ejes que nos conectan como comunidad universitaria, y este proyecto es heredero de toda esa sensibilidad y trabajo», ha declarado Nieves Segovia, presidenta de la Institución Educativa SEK, a la que pertenece la UCJC.

Fuente: UCJC

Deja una respuesta

Your email address will not be published.