Estudiantes de la UAX lanzan un microsatélite para validar tecnología de futuros vuelos espaciales

Preparativos para el lanzamiento del microsatélite en la pista 23 del aeródrono de León. © UAX

Estudiantes de Ingeniería Aeroespacial la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), en colaboración con la empresa de tecnología aeroespacial B2Space y el Ejército del Aire y del Espacio, han lanzado el microsatélite UAX-II. El lanzamiento, según ha podido saber YOURHOMETOWN, forma parte de un proyecto que pretende validar tecnología para futuros vuelos espaciales.

Por qué es importante: UAX-II permitirá realizar pruebas y desarrollar equipos espaciales de una manera eficiente y rápida, tanto a instituciones como a empresas.

La imagen completa: El lanzamiento se enmarca dentro del programa «Fly your cubesat» de la Agencia Espacial Europea (ESA). En base a él, estudiantes de Ingeniería Aeroespacial de la UAX diseñan, construyen y vuelan un satélite de pequeñas dimensiones (cubesat).

  • Las misiones se realizan con el apoyo de la empresa B2Space que hace de guía y asesora en el proceso.

Lo que debes saber: El proyecto forma parte del modelo educativo UAXmaker, en el que los estudiantes de la UAX trabajan en retos reales con empresas.

  • El año pasado se lanzó desde las mismas instalaciones el microsatélite UAX-I. Su objetivo fue el control de las masas forestales y los cultivos.
  • El modelo educativo UAXmaker consiste en que los estudiantes trabajan en retos reales con empresas. Esto les permite adquirir las habilidades y las dinámicas de trabajo que demandan las compañías.

Entre líneas: La empresa DHV Technologies ha donado al proyecto un panel fotovoltaico espacial para estudiar la variación de la eficiencia con la altitud.

  • El lanzamiento tuvo lugar en la pista 23 del aeródromo de León.

Lo que han dicho: «El  satélite UAX-II cuenta con un equipamiento para la realización de la misión de caracterización del entorno en la estratosfera y validar tecnologías para futuros vuelos espaciales», ha declarado Ricardo Atienza, Jefe de Estudios del Grado en Ingeniería Aeroespacial UAX.

  • Por su parte, Abraham González, estudiante de Ingeniería Aeroespacial en UAX y líder del proyecto, afirmó que «en este tipo de proyectos transversales te enfrentas a problemas reales que te forman con el perfil de ingeniero más completo posible». 

Fuente: UAX

Deja una respuesta

Your email address will not be published.