Así serán las nuevas marquesinas de los autobuses interurbanos

Marquesina modelo Smart de Clear Channel, empresa encargada de la renovación integral de la red. ©CLEARCHANNEL

El Consorcio Regional de Transportes (CRT) de la Comunidad de Madrid renovará 9.000 marquesinas y postes de paradas de autobuses interurbanos en toda la región durante los próximos 10 años, tal y como ha subrayado hoy el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez.

Con esta medida, la Comunidad de Madrid apuesta definitivamente por la digitalización y el uso de energías más eficientes en las nuevas marquesinas de los autobuses interurbanos.

Por qué es importante:  Las nuevas marquesinas y postes de parada contarán con un nuevo diseño de última generación, y estarán fabricadas con materiales reutilizados y 100% reciclables, que incorporan, además, soluciones energéticas respetuosas con el medio ambiente.  

  • El objetivo es conseguir un ahorro energético cercano al 80%, para lo que se instalará en todas ellas iluminación LED. 
  • Contarán con elementos adicionales como aparcabicis, relojes, y puntos de acceso wifi

La foto completa:  Además, la Comunidad de Madrid continuará con la implantación del sistema de información NaviLens, una tecnología que interactúa de manera sencilla con los móviles de los usuarios, y que supone una mejora en términos de accesibilidad para personas con visibilidad reducida e invidentes. 

Los detalles: Los códigos NaviLens son un sistema de señalización pionero que funciona mediante una aplicación gratuita que permite a las personas con discapacidad visual obtener información a una considerable distancia de las paradas de autobús.

  • Lo hace gracias a un sistema lector superior a los actuales códigos QR o de barras, realizando un barrido angular de hasta 160 grados y con una capacidad de lectura ultrarrápida.
  • El objetivo es que esta nueva herramienta funcione en el 100% del nuevo mobiliario en un periodo de tres años.
  • Este sistema ha sido ya probado y validado por la Fundación ONCE. Ya está en marcha en otros lugares como el Metro de Nueva York.  

Fuente: Comunidad de Madrid / CRT

Deja una respuesta

Your email address will not be published.