Boadilla del Monte lanza una iniciativa de vehículo compartido. ¿Serviría para Villanueva de la Cañada?

Cartel de anuncio de la iniciativa del Ayuntamiento de Boadilla del Monte. @Ayto. Boadilla del Monte.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte acaba de lanzar el proyecto #BoadillaComparteCoche. El objetivo es incentivar que los vecinos del municipio puedan compartir vehículo en sus desplazamientos diarios y promover así una solución de movilidad sostenible y responsable.

El proyecto se ha realizado en colaboración con la aplicación móvil Hoop Carpool, una comunidad con más de 20.000 usuarios similar a BlaBlaCar, pero en el ámbito urbano e interurbano. 

Por qué es importante: El uso de la aplicación hará que en Boadilla del Monte se produzcan 150 desplazamientos menos cada día, lo que supondrá 39.000 desplazamientos menos al año.

  • De tener éxito esta iniciativa, se podría aprender de ella y plantearse la posibilidad de implementarla en nuestro municipio.

La imagen completa: Para incentivar el uso de la aplicación, el Ayuntamiento permitirá que los pasajeros viajen sin abonar comisiones. Para ello, será suficiente con registrarse en la aplicación introduciendo el código: BOADILLA22A. 

  • El Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos del municipio una bolsa de trayectos de 5.000 €. Con ella se financian los viajes con origen y destino Boadilla del Monte.

Sí, pero: La promoción se llevará a cabo hasta que se agote la bolsa de viajes disponible.

Entre líneas: Con #BoadillaComparteCoche el municipio busca convertirse en un referente en movilidad sostenible.

  • La startup Hoop fue creada por cinco jóvenes que buscaban resolver el problema de la falta de alternativas a la hora de desplazarse al trabajo y a la universidad cada día.
  • Actualmente, se encuentra en varias ciudades como Madrid, Sevilla, Málaga, Jaén, Alicante, Valencia, Vigo o Elche.
  • Entre estos clientes se encuentran el Ayuntamiento de Las Rozas y La Universidad Juan Carlos I.

Los números: Al utilizar esta app se ahorrarán casi 210.000 kilos de CO2 anuales y los usuarios compartirán gastos. Esto generará un ahorro de casi 375.000 euros anuales y más de 288.000 horas al año.

Fuente: Ayto. Boadilla del Monte

Deja una respuesta

Your email address will not be published.