«#DejaPaso», así es la nueva campaña de Madrid 112

La Comunidad de Madrid acaba de presentar la nueva campaña divulgativa «#DejaPaso». Su objetivo es concienciar a los automovilistas sobre cómo actuar ante la presencia de vehículos de emergencia en las carreteras.

Para ello, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha elaborado un vídeo explicativo de las actuaciones a seguir en las carreteras en caso de encontrarnos con estas situaciones.

Por qué es importante: La supervivencia del herido está íntimamente relacionada con un rápido traslado a un centro hospitalario o a la propia asistencia de una UVI móvil en el lugar del siniestro.

  • Casi el 75% de los fallecidos en los accidentes de tráfico con pronóstico grave o muy grave se producen en el intervalo de la primera hora, conocida como «Hora de Oro».

Entre líneas: La forma correcta de actuar es dejando libre un pasillo a los vehículos de emergencia en torno a la línea discontinua de separación de carriles más próxima al extremo izquierdo de la calzada.

  • En una carretera de un único sentido y tres carriles, los vehículos que circulan por el carril derecho y el central deben escorarse a su derecha; los que discurren por el carril izquierdo tienen que hacerlo a su izquierda, dejando vía libre el carril central y el izquierdo.
  • En una carretera de dos carriles y doble sentido, los conductores se apartarán hacia el arcén derecho en el sentido de su marcha, abriendo un pasillo en el centro de la vía.

Sí, pero…: La campaña no solo aborda situaciones de carácter sanitario, sino que es extrapolable a cualquier otra como incendios, atención sanitaria, seguridad ciudadana y otros salvamentos.

  • En especial el caso de la intervención del Cuerpo de Bomberos, cuyos vehículos requieren de más anchura para la circulación que otros ligeros, como coches convencionales, ambulancias o motocicletas.
Vídeo de la campaña #DejaPaso. © Comunidad de Madrid

Fuente: 112 / Comunidad de Madrid

Deja una respuesta

Your email address will not be published.