Villanueva de la Cañada tendrá cobertura 5G prácticamente total a final de año

Cobertura de redes de nueva generación en Villanueva de la Cañada, según datos aportados por los operadores. Fuente: Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid contará con conectividad 5G en sus 179 municipios para finales de 2022, según ha comunicado Carlos Izquierdo, consejero de Administración Local y Digitalización, a partir de los datos aportados por las principales operadoras de telefonía.

Por qué es importante: Esta implementación tecnológica garantizará la existencia de conexiones rápidas y permitirá consolidar, entre otras, el teletrabajo y el Internet de las Cosas (IOT).

  • La Comunidad de Madrid seguirá liderando, junto a la ciudad autónoma de Melilla, la llegada de la fibra óptica a sus hogares. 
  • La región se encuentra muy por encima de la media nacional y concluirá el año con una expansión de banda ancha fija superior de casi un 100% (97,4%). 

En perspectiva: El mapa de cobertura de Villanueva de la Cañada en sus distintas modalidades muestra las siguientes cifras:

  • Cobertura Banda Ancha fija: en julio de 2021 era del 99,10%. Para diciembre de 2022 será del 99,45%, lo que supone una mejora del 0,36%.
  • Cobertura 5G: en julio de 2021 era del 14,10%. Para diciembre del 2022 se espera que sea del 98,80%, lo que supondrá una mejora del 84,70%.
  • Cobertura 4G: en julio de 2021 era ya del 100%.

Los detalles: El promedio de mejora de cobertura en 5G de los municipios madrileños será del 43,8%.

  • 35 municipios crecerán por encima de los 70 puntos porcentuales y 25 superarán el 90%.
  • 133 localidades de la región dispondrán de esta tecnología en más del 70% de sus núcleos poblacionales frente a los 23% actuales. 

Seguimiento: Cada dos meses, el Gobierno regional realizará un seguimiento de las instalaciones para comprobar el correcto funcionamiento y la expansión del servicio, que se traducirá en la creación de nuevas capas de datos sobre los mapas interactivos.

Estos estarán disponibles para su consulta por los ciudadanos a través de la web de la Comunidad de Madrid.

Fuente: Comunidad de Madrid

Deja una respuesta

Your email address will not be published.